1. Resumen Ejecutivo
El Centro Integrador Empresarial (CIE) es la unidad de consultoría aplicada de la Universidad CLEA, especializada en el diagnóstico estratégico, la mejora operativa, el diseño organizacional y el acompañamiento empresarial de alto impacto. Nació en 2005 como iniciativa universitaria con sentido práctico y desde entonces ha atendido a decenas de empresas e instituciones en la transformación de sus modelos de gestión. CIE vincula el conocimiento académico con el mundo productivo, facilitando soluciones reales, técnicas y sustentables para organizaciones que buscan mejorar su desempeño, profesionalizar su estructura y prepararse para crecer.

2. Modelo de Negocio
Opera bajo un modelo de consultoría universitaria aplicada, que inicia con un diagnóstico estratégico-operativo y evoluciona hacia propuestas concretas de mejora, rediseño de procesos, capacitación o implementación de soluciones. Funciona por contrato directo, honorarios por proyecto, seguimiento continuo y desarrollo de soluciones a medida. Su oferta incluye análisis de productividad, reingeniería organizacional, cultura directiva, gobernanza, gestión por resultados y vinculación con redes empresariales. Su ventaja es la flexibilidad, el costo-eficiencia y la solidez académica con impacto real.

3. Propuesta de Valor
CIE se posiciona como una consultora con visión universitaria y enfoque técnico-operativo, ideal para empresas que no desean soluciones genéricas, sino intervenciones hechas a su medida. Aporta conocimiento actualizado, herramientas analíticas, formación directiva y acompañamiento estratégico sin perder el vínculo humano. Su mayor fortaleza radica en identificar oportunidades invisibles y convertirlas en cambios viables, con impacto medible.

4. Clientes o Beneficiarios Actuales
Empresas privadas de bienes y servicios, instituciones educativas, cooperativas, unidades productivas familiares, clínicas privadas, PYMES en crecimiento y proyectos gubernamentales. Sus principales interlocutores son directivos, gerentes, propietarios, mandos intermedios y líderes de áreas clave.

5. Impacto Generado
+18 años de experiencia formal como unidad consultora universitaria
Atención a más de 130 empresas y organizaciones
Red de expertos en estrategia, procesos, talento humano, salud y gestión pública
Participación en proyectos regionales, municipales y sectoriales
Transferencia de conocimiento técnico desde la academia a sectores productivos

6. Equipo Directivo
Dr. Eduardo Cancino Pérez – Director General
– Consultor Estratégico Senior
Equipo técnico con formación en administración, desarrollo organizacional, economía, salud, procesos y educación

7. Estado Actual del Proyecto
En etapa de renovación de su cartera de servicios, digitalización de instrumentos diagnósticos, diseño de programas sectoriales (educación, salud, cultura, emprendimiento) y búsqueda de alianzas público-privadas. En desarrollo una plataforma de atención híbrida (presencial y remota) y la generación de informes ejecutivos automatizados con base en IA.

8. Oportunidades de Inversión
Buscamos capital estratégico y vinculación para:
• Escalar el modelo de consultoría a nuevos sectores (educación superior, salud, gobierno)
• Desarrollar herramientas digitales de diagnóstico institucional y benchmarking organizacional
• Establecer células de consultoría regionales en alianza con universidades o cámaras empresariales
• Generar productos descargables y licencias de aplicación de modelos de intervención
• Fortalecer una red internacional de consultores certificados bajo la metodología CIE-CLEA

9. Proyección de Crecimiento (3 años)
• Atención simultánea a más de 500 empresas por medio de células consultoras regionales
• Plataforma propia de diagnóstico organizacional en línea
• Posicionamiento como consultora universitaria líder en desarrollo institucional en LATAM
• Ingreso por licencias de uso y replicabilidad de modelos sectoriales
• Incremento de ingresos del 300% por proyectos escalables y productos formativos asociados

10. Beneficios para el Inversor
• Participación en una consultora con bajo costo operativo y alta especialización
• Acceso a sectores institucionales con necesidades críticas de transformación
• Retorno vía licencias, servicios estratégicos, participación en utilidades o coinversión institucional
• Visibilidad como socio de una iniciativa universitaria con impacto empresarial
• Potencial de escalar a programas públicos con financiamiento externo y convenios de cooperación

11. Contacto Directo
🔸 Unidad de Desarrollo Empresarial – CIE | Universidad CLEA
📧 cie@clea.edu.mx / administracion@clea.edu.mx
📞 +52 449 994 2019
👤 Atención ejecutiva para empresas, instituciones públicas y organismos sectoriales